• Latest
  • Trending
Airbus reestructura su actividad de ciberseguridad (Actualización)

Airbus reestructura su actividad de ciberseguridad (Actualización)

junio 4, 2022
CANADA POCO SERIO

El paternalismo canadiense afecta a todos | Excluyendo Bitcoin, Ethereum y algunos otros

agosto 19, 2022
Qualcomm pronto regresa al mercado de chips para servidores

Qualcomm pronto regresa al mercado de chips para servidores

agosto 19, 2022
Seis personas heridas en tiroteo afuera de hospital de Tennessee

Tropas turcas y combatientes kurdos intercambian fuertes disparos en Kobane, Siria

agosto 19, 2022
Redwire lanzará el primer invernadero espacial comercial en 2023

Redwire lanzará el primer invernadero espacial comercial en 2023

agosto 19, 2022
La unidad impulsora de SAIC Motor recauda 1.000 millones de yuanes en financiación Serie B

La unidad impulsora de SAIC Motor recauda 1.000 millones de yuanes en financiación Serie B

agosto 19, 2022
Vuelve la Nantes Digital Week del 15 al 25 de septiembre

Vuelve la Nantes Digital Week del 15 al 25 de septiembre

agosto 18, 2022
Illustration shows Chinese and Taiwanese flags

Taiwán acusa a China de exagerar con imágenes de islas

agosto 18, 2022
EXCLUSIVA: Tencent planea vender la participación de $ 24 mil millones de Meituan

EXCLUSIVA: Tencent planea vender la participación de $ 24 mil millones de Meituan

agosto 18, 2022
El tribunal alemán deja que los anuncios de Tesla sigan haciendo referencia a la conducción autónoma

El tribunal alemán deja que los anuncios de Tesla sigan haciendo referencia a la conducción autónoma

agosto 18, 2022
LOS ANGELES RAMS

Los Angeles Rams lanzan su NFT | Esto es lo que han preparado.

agosto 18, 2022
Para acelerar su crecimiento, Pliops recauda $100 millones

Para acelerar su crecimiento, Pliops recauda $100 millones

agosto 18, 2022
Odinga de Kenia rechaza los resultados de las elecciones y lanzará un desafío legal

Odinga de Kenia rechaza los resultados de las elecciones y lanzará un desafío legal

agosto 18, 2022
Mundo Informático
viernes, agosto 19, 2022
  • Inicio
  • Ciencia
  • Artículos
  • Criptomonedas
  • Tecnología
  • Otros
No Result
View All Result
Mundo Informático
No Result
View All Result

Airbus reestructura su actividad de ciberseguridad (Actualización)

by Mundo Informatico
junio 4, 2022
in Otros
0

El grupo de aeronáutica y defensa Airbus está creando, a partir del 1 de julio de 2022, la entidad Protect que reúne las actividades de servicios de Airbus Cybersecurity y Apsys.

El peso pesado europeo de la aeronáutica y la defensa Airbus está reorganizando su actividad de ciberseguridad. El 1 de julio de 2022, la empresa combinará los servicios de su filial CyberSecurity (anteriormente Cassidian) con Apsys. La actividad de Airbus Protect se reenfocará a los servicios de ciberseguridad con los de la filial de Airbus Absys, especializada en seguridad y gestión de riesgos industriales. Cabe señalar que las actividades de inteligencia conectada de Defensa y Espacio no se ven afectadas por este reenfoque.

Airbus Protect reunirá a 1.200 personas (en Francia, Alemania, el Reino Unido y España) y sus misiones son complementarias a las de la publicación de software (a través, en particular, de la adquisición de Stormshield, anteriormente Arkoon y Netasq) movilizando a cerca de 400 empleados o más programas y proyectos para servicios gubernamentales también por un total de unas 400 personas. Esta reorganización se habría beneficiado de una amplia aprobación de las autoridades del personal y de los sindicatos. Ningún plan social o despido estaría en la agenda y los equipos permanecerían en sus sitios actuales en Francia, por ejemplo (Toulouse, Elancourt, Vitrolles e Issy les Moulineaux o Lille, Lyon y Rennes).

Ganar agilidad en un sector muy competitivo

“El esquema adoptado es el de una entidad considerada más ágil en todos los sentidos del término (organización, proceso, capacidad de respuesta, en este caso Apsys para el proyecto Cerean, que absorbe una actividad que el grupo desea mantener bajo su control, pero cuyo entendió que sería más eficaz en una estructura especializada sujeta a una fuerte presión competitiva y que no soporta todas las cargas del grupo”, apuntaba también a principios de año el sindicato FO Airbus.

Al unir los servicios de Ciberseguridad de Airbus con los de Apsys, el grupo espera obtener varios beneficios: mejor comunicación y colaboración entre equipos, optimización de costes… Oficialmente, Marc Bouvier, vicepresidente y responsable de ciberestrategia, transformación y desarrollo de Airbus es piloto de esta reorganización, pero no debería hacerse cargo de la gestión de Airbus Protect el próximo mes de julio. Detrás de escena, sin embargo, la situación sería algo diferente: “La filial de ciberseguridad de Airbus se prepara para transferir parte de sus actividades a una de sus discretas empresas, Apsys. Este delicado proyecto está dirigido por Michael Schoellhorn, director de Airbus Defence and Space. Muchos ejecutivos se han ido en los últimos meses de la rama cibernética del grupo aeronáutico, en apuros económicos”, indicó el pasado mes de abril nuestro compañero de La Lettre A.

Actualización 3 de junio de 2022 (4:58 p. m.) : Un portavoz de Airbus ha negado los comentarios de la Carta A sobre la gestión de la reorganización de la actividad de ciberseguridad por parte de Michael Schoellhorn así como la salida de muchos ejecutivos que se han ido en los últimos meses.

El grupo de aeronáutica y defensa Airbus está creando, a partir del 1 de julio de 2022, la entidad Protect que reúne las actividades de servicios de Airbus Cybersecurity y Apsys.

El peso pesado europeo de la aeronáutica y la defensa Airbus está reorganizando su actividad de ciberseguridad. El 1 de julio de 2022, la empresa combinará los servicios de su filial CyberSecurity (anteriormente Cassidian) con Apsys. La actividad de Airbus Protect se reenfocará a los servicios de ciberseguridad con los de la filial de Airbus Absys, especializada en seguridad y gestión de riesgos industriales. Cabe señalar que las actividades de inteligencia conectada de Defensa y Espacio no se ven afectadas por este reenfoque.

Airbus Protect reunirá a 1.200 personas (en Francia, Alemania, el Reino Unido y España) y sus misiones son complementarias a las de la publicación de software (a través, en particular, de la adquisición de Stormshield, anteriormente Arkoon y Netasq) movilizando a cerca de 400 empleados o más programas y proyectos para servicios gubernamentales también por un total de unas 400 personas. Esta reorganización se habría beneficiado de una amplia aprobación de las autoridades del personal y de los sindicatos. Ningún plan social o despido estaría en la agenda y los equipos permanecerían en sus sitios actuales en Francia, por ejemplo (Toulouse, Elancourt, Vitrolles e Issy les Moulineaux o Lille, Lyon y Rennes).

Ganar agilidad en un sector muy competitivo

“El esquema adoptado es el de una entidad considerada más ágil en todos los sentidos del término (organización, proceso, capacidad de respuesta, en este caso Apsys para el proyecto Cerean, que absorbe una actividad que el grupo desea mantener bajo su control, pero cuyo entendió que sería más eficaz en una estructura especializada sujeta a una fuerte presión competitiva y que no soporta todas las cargas del grupo”, apuntaba también a principios de año el sindicato FO Airbus.

Al unir los servicios de Ciberseguridad de Airbus con los de Apsys, el grupo espera obtener varios beneficios: mejor comunicación y colaboración entre equipos, optimización de costes… Oficialmente, Marc Bouvier, vicepresidente y responsable de ciberestrategia, transformación y desarrollo de Airbus es piloto de esta reorganización, pero no debería hacerse cargo de la gestión de Airbus Protect el próximo mes de julio. Detrás de escena, sin embargo, la situación sería algo diferente: “La filial de ciberseguridad de Airbus se prepara para transferir parte de sus actividades a una de sus discretas empresas, Apsys. Este delicado proyecto está dirigido por Michael Schoellhorn, director de Airbus Defence and Space. Muchos ejecutivos se han ido en los últimos meses de la rama cibernética del grupo aeronáutico, en apuros económicos”, indicó el pasado mes de abril nuestro compañero de La Lettre A.

Actualización 3 de junio de 2022 (4:58 p. m.) : Un portavoz de Airbus ha negado los comentarios de la Carta A sobre la gestión de la reorganización de la actividad de ciberseguridad por parte de Michael Schoellhorn así como la salida de muchos ejecutivos que se han ido en los últimos meses.

El grupo de aeronáutica y defensa Airbus está creando, a partir del 1 de julio de 2022, la entidad Protect que reúne las actividades de servicios de Airbus Cybersecurity y Apsys.

El peso pesado europeo de la aeronáutica y la defensa Airbus está reorganizando su actividad de ciberseguridad. El 1 de julio de 2022, la empresa combinará los servicios de su filial CyberSecurity (anteriormente Cassidian) con Apsys. La actividad de Airbus Protect se reenfocará a los servicios de ciberseguridad con los de la filial de Airbus Absys, especializada en seguridad y gestión de riesgos industriales. Cabe señalar que las actividades de inteligencia conectada de Defensa y Espacio no se ven afectadas por este reenfoque.

Airbus Protect reunirá a 1.200 personas (en Francia, Alemania, el Reino Unido y España) y sus misiones son complementarias a las de la publicación de software (a través, en particular, de la adquisición de Stormshield, anteriormente Arkoon y Netasq) movilizando a cerca de 400 empleados o más programas y proyectos para servicios gubernamentales también por un total de unas 400 personas. Esta reorganización se habría beneficiado de una amplia aprobación de las autoridades del personal y de los sindicatos. Ningún plan social o despido estaría en la agenda y los equipos permanecerían en sus sitios actuales en Francia, por ejemplo (Toulouse, Elancourt, Vitrolles e Issy les Moulineaux o Lille, Lyon y Rennes).

Ganar agilidad en un sector muy competitivo

“El esquema adoptado es el de una entidad considerada más ágil en todos los sentidos del término (organización, proceso, capacidad de respuesta, en este caso Apsys para el proyecto Cerean, que absorbe una actividad que el grupo desea mantener bajo su control, pero cuyo entendió que sería más eficaz en una estructura especializada sujeta a una fuerte presión competitiva y que no soporta todas las cargas del grupo”, apuntaba también a principios de año el sindicato FO Airbus.

Al unir los servicios de Ciberseguridad de Airbus con los de Apsys, el grupo espera obtener varios beneficios: mejor comunicación y colaboración entre equipos, optimización de costes… Oficialmente, Marc Bouvier, vicepresidente y responsable de ciberestrategia, transformación y desarrollo de Airbus es piloto de esta reorganización, pero no debería hacerse cargo de la gestión de Airbus Protect el próximo mes de julio. Detrás de escena, sin embargo, la situación sería algo diferente: “La filial de ciberseguridad de Airbus se prepara para transferir parte de sus actividades a una de sus discretas empresas, Apsys. Este delicado proyecto está dirigido por Michael Schoellhorn, director de Airbus Defence and Space. Muchos ejecutivos se han ido en los últimos meses de la rama cibernética del grupo aeronáutico, en apuros económicos”, indicó el pasado mes de abril nuestro compañero de La Lettre A.

Actualización 3 de junio de 2022 (4:58 p. m.) : Un portavoz de Airbus ha negado los comentarios de la Carta A sobre la gestión de la reorganización de la actividad de ciberseguridad por parte de Michael Schoellhorn así como la salida de muchos ejecutivos que se han ido en los últimos meses.

El grupo de aeronáutica y defensa Airbus está creando, a partir del 1 de julio de 2022, la entidad Protect que reúne las actividades de servicios de Airbus Cybersecurity y Apsys.

El peso pesado europeo de la aeronáutica y la defensa Airbus está reorganizando su actividad de ciberseguridad. El 1 de julio de 2022, la empresa combinará los servicios de su filial CyberSecurity (anteriormente Cassidian) con Apsys. La actividad de Airbus Protect se reenfocará a los servicios de ciberseguridad con los de la filial de Airbus Absys, especializada en seguridad y gestión de riesgos industriales. Cabe señalar que las actividades de inteligencia conectada de Defensa y Espacio no se ven afectadas por este reenfoque.

Airbus Protect reunirá a 1.200 personas (en Francia, Alemania, el Reino Unido y España) y sus misiones son complementarias a las de la publicación de software (a través, en particular, de la adquisición de Stormshield, anteriormente Arkoon y Netasq) movilizando a cerca de 400 empleados o más programas y proyectos para servicios gubernamentales también por un total de unas 400 personas. Esta reorganización se habría beneficiado de una amplia aprobación de las autoridades del personal y de los sindicatos. Ningún plan social o despido estaría en la agenda y los equipos permanecerían en sus sitios actuales en Francia, por ejemplo (Toulouse, Elancourt, Vitrolles e Issy les Moulineaux o Lille, Lyon y Rennes).

Ganar agilidad en un sector muy competitivo

“El esquema adoptado es el de una entidad considerada más ágil en todos los sentidos del término (organización, proceso, capacidad de respuesta, en este caso Apsys para el proyecto Cerean, que absorbe una actividad que el grupo desea mantener bajo su control, pero cuyo entendió que sería más eficaz en una estructura especializada sujeta a una fuerte presión competitiva y que no soporta todas las cargas del grupo”, apuntaba también a principios de año el sindicato FO Airbus.

Al unir los servicios de Ciberseguridad de Airbus con los de Apsys, el grupo espera obtener varios beneficios: mejor comunicación y colaboración entre equipos, optimización de costes… Oficialmente, Marc Bouvier, vicepresidente y responsable de ciberestrategia, transformación y desarrollo de Airbus es piloto de esta reorganización, pero no debería hacerse cargo de la gestión de Airbus Protect el próximo mes de julio. Detrás de escena, sin embargo, la situación sería algo diferente: “La filial de ciberseguridad de Airbus se prepara para transferir parte de sus actividades a una de sus discretas empresas, Apsys. Este delicado proyecto está dirigido por Michael Schoellhorn, director de Airbus Defence and Space. Muchos ejecutivos se han ido en los últimos meses de la rama cibernética del grupo aeronáutico, en apuros económicos”, indicó el pasado mes de abril nuestro compañero de La Lettre A.

Actualización 3 de junio de 2022 (4:58 p. m.) : Un portavoz de Airbus ha negado los comentarios de la Carta A sobre la gestión de la reorganización de la actividad de ciberseguridad por parte de Michael Schoellhorn así como la salida de muchos ejecutivos que se han ido en los últimos meses.

YOU MAY ALSO LIKE

Qualcomm pronto regresa al mercado de chips para servidores

Vuelve la Nantes Digital Week del 15 al 25 de septiembre

El grupo de aeronáutica y defensa Airbus está creando, a partir del 1 de julio de 2022, la entidad Protect que reúne las actividades de servicios de Airbus Cybersecurity y Apsys.

El peso pesado europeo de la aeronáutica y la defensa Airbus está reorganizando su actividad de ciberseguridad. El 1 de julio de 2022, la empresa combinará los servicios de su filial CyberSecurity (anteriormente Cassidian) con Apsys. La actividad de Airbus Protect se reenfocará a los servicios de ciberseguridad con los de la filial de Airbus Absys, especializada en seguridad y gestión de riesgos industriales. Cabe señalar que las actividades de inteligencia conectada de Defensa y Espacio no se ven afectadas por este reenfoque.

Airbus Protect reunirá a 1.200 personas (en Francia, Alemania, el Reino Unido y España) y sus misiones son complementarias a las de la publicación de software (a través, en particular, de la adquisición de Stormshield, anteriormente Arkoon y Netasq) movilizando a cerca de 400 empleados o más programas y proyectos para servicios gubernamentales también por un total de unas 400 personas. Esta reorganización se habría beneficiado de una amplia aprobación de las autoridades del personal y de los sindicatos. Ningún plan social o despido estaría en la agenda y los equipos permanecerían en sus sitios actuales en Francia, por ejemplo (Toulouse, Elancourt, Vitrolles e Issy les Moulineaux o Lille, Lyon y Rennes).

Ganar agilidad en un sector muy competitivo

“El esquema adoptado es el de una entidad considerada más ágil en todos los sentidos del término (organización, proceso, capacidad de respuesta, en este caso Apsys para el proyecto Cerean, que absorbe una actividad que el grupo desea mantener bajo su control, pero cuyo entendió que sería más eficaz en una estructura especializada sujeta a una fuerte presión competitiva y que no soporta todas las cargas del grupo”, apuntaba también a principios de año el sindicato FO Airbus.

Al unir los servicios de Ciberseguridad de Airbus con los de Apsys, el grupo espera obtener varios beneficios: mejor comunicación y colaboración entre equipos, optimización de costes… Oficialmente, Marc Bouvier, vicepresidente y responsable de ciberestrategia, transformación y desarrollo de Airbus es piloto de esta reorganización, pero no debería hacerse cargo de la gestión de Airbus Protect el próximo mes de julio. Detrás de escena, sin embargo, la situación sería algo diferente: “La filial de ciberseguridad de Airbus se prepara para transferir parte de sus actividades a una de sus discretas empresas, Apsys. Este delicado proyecto está dirigido por Michael Schoellhorn, director de Airbus Defence and Space. Muchos ejecutivos se han ido en los últimos meses de la rama cibernética del grupo aeronáutico, en apuros económicos”, indicó el pasado mes de abril nuestro compañero de La Lettre A.

Actualización 3 de junio de 2022 (4:58 p. m.) : Un portavoz de Airbus ha negado los comentarios de la Carta A sobre la gestión de la reorganización de la actividad de ciberseguridad por parte de Michael Schoellhorn así como la salida de muchos ejecutivos que se han ido en los últimos meses.

El grupo de aeronáutica y defensa Airbus está creando, a partir del 1 de julio de 2022, la entidad Protect que reúne las actividades de servicios de Airbus Cybersecurity y Apsys.

El peso pesado europeo de la aeronáutica y la defensa Airbus está reorganizando su actividad de ciberseguridad. El 1 de julio de 2022, la empresa combinará los servicios de su filial CyberSecurity (anteriormente Cassidian) con Apsys. La actividad de Airbus Protect se reenfocará a los servicios de ciberseguridad con los de la filial de Airbus Absys, especializada en seguridad y gestión de riesgos industriales. Cabe señalar que las actividades de inteligencia conectada de Defensa y Espacio no se ven afectadas por este reenfoque.

Airbus Protect reunirá a 1.200 personas (en Francia, Alemania, el Reino Unido y España) y sus misiones son complementarias a las de la publicación de software (a través, en particular, de la adquisición de Stormshield, anteriormente Arkoon y Netasq) movilizando a cerca de 400 empleados o más programas y proyectos para servicios gubernamentales también por un total de unas 400 personas. Esta reorganización se habría beneficiado de una amplia aprobación de las autoridades del personal y de los sindicatos. Ningún plan social o despido estaría en la agenda y los equipos permanecerían en sus sitios actuales en Francia, por ejemplo (Toulouse, Elancourt, Vitrolles e Issy les Moulineaux o Lille, Lyon y Rennes).

Ganar agilidad en un sector muy competitivo

“El esquema adoptado es el de una entidad considerada más ágil en todos los sentidos del término (organización, proceso, capacidad de respuesta, en este caso Apsys para el proyecto Cerean, que absorbe una actividad que el grupo desea mantener bajo su control, pero cuyo entendió que sería más eficaz en una estructura especializada sujeta a una fuerte presión competitiva y que no soporta todas las cargas del grupo”, apuntaba también a principios de año el sindicato FO Airbus.

Al unir los servicios de Ciberseguridad de Airbus con los de Apsys, el grupo espera obtener varios beneficios: mejor comunicación y colaboración entre equipos, optimización de costes… Oficialmente, Marc Bouvier, vicepresidente y responsable de ciberestrategia, transformación y desarrollo de Airbus es piloto de esta reorganización, pero no debería hacerse cargo de la gestión de Airbus Protect el próximo mes de julio. Detrás de escena, sin embargo, la situación sería algo diferente: “La filial de ciberseguridad de Airbus se prepara para transferir parte de sus actividades a una de sus discretas empresas, Apsys. Este delicado proyecto está dirigido por Michael Schoellhorn, director de Airbus Defence and Space. Muchos ejecutivos se han ido en los últimos meses de la rama cibernética del grupo aeronáutico, en apuros económicos”, indicó el pasado mes de abril nuestro compañero de La Lettre A.

Actualización 3 de junio de 2022 (4:58 p. m.) : Un portavoz de Airbus ha negado los comentarios de la Carta A sobre la gestión de la reorganización de la actividad de ciberseguridad por parte de Michael Schoellhorn así como la salida de muchos ejecutivos que se han ido en los últimos meses.

El grupo de aeronáutica y defensa Airbus está creando, a partir del 1 de julio de 2022, la entidad Protect que reúne las actividades de servicios de Airbus Cybersecurity y Apsys.

El peso pesado europeo de la aeronáutica y la defensa Airbus está reorganizando su actividad de ciberseguridad. El 1 de julio de 2022, la empresa combinará los servicios de su filial CyberSecurity (anteriormente Cassidian) con Apsys. La actividad de Airbus Protect se reenfocará a los servicios de ciberseguridad con los de la filial de Airbus Absys, especializada en seguridad y gestión de riesgos industriales. Cabe señalar que las actividades de inteligencia conectada de Defensa y Espacio no se ven afectadas por este reenfoque.

Airbus Protect reunirá a 1.200 personas (en Francia, Alemania, el Reino Unido y España) y sus misiones son complementarias a las de la publicación de software (a través, en particular, de la adquisición de Stormshield, anteriormente Arkoon y Netasq) movilizando a cerca de 400 empleados o más programas y proyectos para servicios gubernamentales también por un total de unas 400 personas. Esta reorganización se habría beneficiado de una amplia aprobación de las autoridades del personal y de los sindicatos. Ningún plan social o despido estaría en la agenda y los equipos permanecerían en sus sitios actuales en Francia, por ejemplo (Toulouse, Elancourt, Vitrolles e Issy les Moulineaux o Lille, Lyon y Rennes).

Ganar agilidad en un sector muy competitivo

“El esquema adoptado es el de una entidad considerada más ágil en todos los sentidos del término (organización, proceso, capacidad de respuesta, en este caso Apsys para el proyecto Cerean, que absorbe una actividad que el grupo desea mantener bajo su control, pero cuyo entendió que sería más eficaz en una estructura especializada sujeta a una fuerte presión competitiva y que no soporta todas las cargas del grupo”, apuntaba también a principios de año el sindicato FO Airbus.

Al unir los servicios de Ciberseguridad de Airbus con los de Apsys, el grupo espera obtener varios beneficios: mejor comunicación y colaboración entre equipos, optimización de costes… Oficialmente, Marc Bouvier, vicepresidente y responsable de ciberestrategia, transformación y desarrollo de Airbus es piloto de esta reorganización, pero no debería hacerse cargo de la gestión de Airbus Protect el próximo mes de julio. Detrás de escena, sin embargo, la situación sería algo diferente: “La filial de ciberseguridad de Airbus se prepara para transferir parte de sus actividades a una de sus discretas empresas, Apsys. Este delicado proyecto está dirigido por Michael Schoellhorn, director de Airbus Defence and Space. Muchos ejecutivos se han ido en los últimos meses de la rama cibernética del grupo aeronáutico, en apuros económicos”, indicó el pasado mes de abril nuestro compañero de La Lettre A.

Actualización 3 de junio de 2022 (4:58 p. m.) : Un portavoz de Airbus ha negado los comentarios de la Carta A sobre la gestión de la reorganización de la actividad de ciberseguridad por parte de Michael Schoellhorn así como la salida de muchos ejecutivos que se han ido en los últimos meses.

El grupo de aeronáutica y defensa Airbus está creando, a partir del 1 de julio de 2022, la entidad Protect que reúne las actividades de servicios de Airbus Cybersecurity y Apsys.

El peso pesado europeo de la aeronáutica y la defensa Airbus está reorganizando su actividad de ciberseguridad. El 1 de julio de 2022, la empresa combinará los servicios de su filial CyberSecurity (anteriormente Cassidian) con Apsys. La actividad de Airbus Protect se reenfocará a los servicios de ciberseguridad con los de la filial de Airbus Absys, especializada en seguridad y gestión de riesgos industriales. Cabe señalar que las actividades de inteligencia conectada de Defensa y Espacio no se ven afectadas por este reenfoque.

Airbus Protect reunirá a 1.200 personas (en Francia, Alemania, el Reino Unido y España) y sus misiones son complementarias a las de la publicación de software (a través, en particular, de la adquisición de Stormshield, anteriormente Arkoon y Netasq) movilizando a cerca de 400 empleados o más programas y proyectos para servicios gubernamentales también por un total de unas 400 personas. Esta reorganización se habría beneficiado de una amplia aprobación de las autoridades del personal y de los sindicatos. Ningún plan social o despido estaría en la agenda y los equipos permanecerían en sus sitios actuales en Francia, por ejemplo (Toulouse, Elancourt, Vitrolles e Issy les Moulineaux o Lille, Lyon y Rennes).

Ganar agilidad en un sector muy competitivo

“El esquema adoptado es el de una entidad considerada más ágil en todos los sentidos del término (organización, proceso, capacidad de respuesta, en este caso Apsys para el proyecto Cerean, que absorbe una actividad que el grupo desea mantener bajo su control, pero cuyo entendió que sería más eficaz en una estructura especializada sujeta a una fuerte presión competitiva y que no soporta todas las cargas del grupo”, apuntaba también a principios de año el sindicato FO Airbus.

Al unir los servicios de Ciberseguridad de Airbus con los de Apsys, el grupo espera obtener varios beneficios: mejor comunicación y colaboración entre equipos, optimización de costes… Oficialmente, Marc Bouvier, vicepresidente y responsable de ciberestrategia, transformación y desarrollo de Airbus es piloto de esta reorganización, pero no debería hacerse cargo de la gestión de Airbus Protect el próximo mes de julio. Detrás de escena, sin embargo, la situación sería algo diferente: “La filial de ciberseguridad de Airbus se prepara para transferir parte de sus actividades a una de sus discretas empresas, Apsys. Este delicado proyecto está dirigido por Michael Schoellhorn, director de Airbus Defence and Space. Muchos ejecutivos se han ido en los últimos meses de la rama cibernética del grupo aeronáutico, en apuros económicos”, indicó el pasado mes de abril nuestro compañero de La Lettre A.

Actualización 3 de junio de 2022 (4:58 p. m.) : Un portavoz de Airbus ha negado los comentarios de la Carta A sobre la gestión de la reorganización de la actividad de ciberseguridad por parte de Michael Schoellhorn así como la salida de muchos ejecutivos que se han ido en los últimos meses.

ShareTweetPin

Search

No Result
View All Result

Recent News

CANADA POCO SERIO

El paternalismo canadiense afecta a todos | Excluyendo Bitcoin, Ethereum y algunos otros

agosto 19, 2022
Qualcomm pronto regresa al mercado de chips para servidores

Qualcomm pronto regresa al mercado de chips para servidores

agosto 19, 2022
Seis personas heridas en tiroteo afuera de hospital de Tennessee

Tropas turcas y combatientes kurdos intercambian fuertes disparos en Kobane, Siria

agosto 19, 2022
Mundo Informático

© 2022 Mundo Informático

Navegar

  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Artículos
  • Criptomonedas
  • Tecnología
  • Otros

© 2022 Mundo Informático

Usamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, estadísticas y publicidad. Si navegas aceptas su instalación y uso. Configuración de CookiesAceptar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ir a la versión móvil