• Latest
  • Trending
PCIe 7.0: Camino a velocidades de 512 GB/s

PCIe 7.0: Camino a velocidades de 512 GB/s

junio 23, 2022
Intercambio de criptomonedas Coinbase busca expandir su presencia en Europa

Intercambio de criptomonedas Coinbase busca expandir su presencia en Europa

julio 2, 2022
TikTok intenta tranquilizar a los legisladores estadounidenses sobre la seguridad de los datos

TikTok intenta tranquilizar a los legisladores estadounidenses sobre la seguridad de los datos

julio 2, 2022
Corea piange bear market

Corea del Norte paga el colapso de Bitcoin y las criptomonedas

julio 2, 2022
Le robot humanoïde serait de taille moyenne humaine et pourrait transporter des charges de plus de vingt kilos. © Tesla

Elon Musk pronto nos presentará su IA y robot humanoide de metal Optimus

julio 2, 2022
Signage is seen outside of FDA headquarters in White Oak, Maryland

Asesores de la FDA de EE. UU. recomiendan cambiar la composición de la vacuna COVID para el otoño

julio 2, 2022
China elimina indicación de viaje a través de ciudades afectadas por COVID en aplicación móvil

China elimina indicación de viaje a través de ciudades afectadas por COVID en aplicación móvil

julio 1, 2022
IMPRESSIONISMO NFT

El gran impresionismo en NFT

julio 1, 2022
La escuela 3IS se forma en la digitalización de sistemas audiovisuales

La escuela 3IS se forma en la digitalización de sistemas audiovisuales

julio 1, 2022
Cuarta persona muere tras descarrilamiento de tren de Amtrak en Missouri

Cuarta persona muere tras descarrilamiento de tren de Amtrak en Missouri

julio 1, 2022
El banco fintech estatal VTB ejecuta el primer acuerdo de activos digitales de Rusia

El banco fintech estatal VTB ejecuta el primer acuerdo de activos digitales de Rusia

julio 1, 2022
El CEO de Pinterest renuncia, el ejecutivo de Google se hace cargo del comercio electrónico

El CEO de Pinterest renuncia, el ejecutivo de Google se hace cargo del comercio electrónico

julio 1, 2022
Los fondos se apoderan de Zendesk por $ 10.2 mil millones (Actualización)

Los fondos se apoderan de Zendesk por $ 10.2 mil millones (Actualización)

julio 1, 2022
Mundo Informático
sábado, julio 2, 2022
  • Inicio
  • Ciencia
  • Artículos
  • Criptomonedas
  • Tecnología
  • Otros
No Result
View All Result
Mundo Informático
No Result
View All Result

PCIe 7.0: Camino a velocidades de 512 GB/s

by Mundo Informatico
junio 23, 2022
in Otros
0

Apenas habiendo establecido el marco para PCIe 6.0, PCI Special Interest Group se proyecta hacia el futuro al publicar las especificaciones de PCIe 7.0 que se esperan para 2025. Promete velocidades de transferencia de 512 GB/s, que es cuatro veces la tasa actual. .

El consorcio PCI-SIG (Peripheral Component Interconnect Special Interest Group) celebra su 30 aniversario. El momento adecuado para detallar las próximas evoluciones del bus informático PCI Express (PCIe) y, en particular, las especificaciones de la versión 7.0. Este último no debería estar finalizado hasta 2025.

La orientación está claramente orientada a la velocidad al duplicar el ancho de banda de PCI Express 6.0, que pasará de 256 GB/s a 512 GB/s en una configuración de 16 carriles. La velocidad se multiplica por 4 con respecto a la especificación actual, es decir, PCIe 5.0 (que están implementando los fabricantes). Para aumentar el rendimiento, el consorcio todavía se basa en la modulación de amplitud de pulso de 4 niveles, o PAM4 (Modulación de amplitud de pulso). También se hará un esfuerzo sobre el consumo energético, sin dar más detalles. Tenga en cuenta que el consorcio se compromete a garantizar que los desarrollos sean compatibles con las generaciones anteriores.

Mucho tiempo entre las especificaciones y la comercialización

Aún así, tendremos que esperar un poco más para ver aparecer hardware (SSD en particular) compatible con estas especificaciones. Inicialmente debería abordar el mercado de centros de datos. Para que conste, la versión PCI Express 5.0 se anunció en mayo de 2019 y las primeras computadoras compatibles con PCIe 5.0 se comercializaron a fines de 2021 solo con el procesador Alder Lake 12.mi generación de Intel. A principios de 2022, AMD anunció que los chips Ryzen 7000 previstos para la segunda mitad de este año también lo admitirán. Por ahora, no ha habido ningún anuncio sobre las tarjetas GPU compatibles con PCIe 5.0, pero lo será pronto. La start-up Pliops, que desarrolla sus propios aceleradores DPU, ya ha mostrado interés en esta interfaz más rápida.

En su comunicado, el consorcio especifica que la tecnología PCIe 7.0 incluirá en su hoja de ruta aplicaciones y mercados intensivos en datos, incluidos 800 Gig Ethernet, inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML), computación de alto rendimiento (HPC), computación cuántica, hiperescala centros de datos y la nube. Si las especificaciones de la versión 7.0 se esperan para 2025, los primeros SSD o tarjetas aceleradoras deberían ver la luz (en el mercado empresarial) en 2026 o 2027.

Apenas habiendo establecido el marco para PCIe 6.0, PCI Special Interest Group se proyecta hacia el futuro al publicar las especificaciones de PCIe 7.0 que se esperan para 2025. Promete velocidades de transferencia de 512 GB/s, que es cuatro veces la tasa actual. .

El consorcio PCI-SIG (Peripheral Component Interconnect Special Interest Group) celebra su 30 aniversario. El momento adecuado para detallar las próximas evoluciones del bus informático PCI Express (PCIe) y, en particular, las especificaciones de la versión 7.0. Este último no debería estar finalizado hasta 2025.

La orientación está claramente orientada a la velocidad al duplicar el ancho de banda de PCI Express 6.0, que pasará de 256 GB/s a 512 GB/s en una configuración de 16 carriles. La velocidad se multiplica por 4 con respecto a la especificación actual, es decir, PCIe 5.0 (que están implementando los fabricantes). Para aumentar el rendimiento, el consorcio todavía se basa en la modulación de amplitud de pulso de 4 niveles, o PAM4 (Modulación de amplitud de pulso). También se hará un esfuerzo sobre el consumo energético, sin dar más detalles. Tenga en cuenta que el consorcio se compromete a garantizar que los desarrollos sean compatibles con las generaciones anteriores.

Mucho tiempo entre las especificaciones y la comercialización

Aún así, tendremos que esperar un poco más para ver aparecer hardware (SSD en particular) compatible con estas especificaciones. Inicialmente debería abordar el mercado de centros de datos. Para que conste, la versión PCI Express 5.0 se anunció en mayo de 2019 y las primeras computadoras compatibles con PCIe 5.0 se comercializaron a fines de 2021 solo con el procesador Alder Lake 12.mi generación de Intel. A principios de 2022, AMD anunció que los chips Ryzen 7000 previstos para la segunda mitad de este año también lo admitirán. Por ahora, no ha habido ningún anuncio sobre las tarjetas GPU compatibles con PCIe 5.0, pero lo será pronto. La start-up Pliops, que desarrolla sus propios aceleradores DPU, ya ha mostrado interés en esta interfaz más rápida.

En su comunicado, el consorcio especifica que la tecnología PCIe 7.0 incluirá en su hoja de ruta aplicaciones y mercados intensivos en datos, incluidos 800 Gig Ethernet, inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML), computación de alto rendimiento (HPC), computación cuántica, hiperescala centros de datos y la nube. Si las especificaciones de la versión 7.0 se esperan para 2025, los primeros SSD o tarjetas aceleradoras deberían ver la luz (en el mercado empresarial) en 2026 o 2027.

Apenas habiendo establecido el marco para PCIe 6.0, PCI Special Interest Group se proyecta hacia el futuro al publicar las especificaciones de PCIe 7.0 que se esperan para 2025. Promete velocidades de transferencia de 512 GB/s, que es cuatro veces la tasa actual. .

El consorcio PCI-SIG (Peripheral Component Interconnect Special Interest Group) celebra su 30 aniversario. El momento adecuado para detallar las próximas evoluciones del bus informático PCI Express (PCIe) y, en particular, las especificaciones de la versión 7.0. Este último no debería estar finalizado hasta 2025.

La orientación está claramente orientada a la velocidad al duplicar el ancho de banda de PCI Express 6.0, que pasará de 256 GB/s a 512 GB/s en una configuración de 16 carriles. La velocidad se multiplica por 4 con respecto a la especificación actual, es decir, PCIe 5.0 (que están implementando los fabricantes). Para aumentar el rendimiento, el consorcio todavía se basa en la modulación de amplitud de pulso de 4 niveles, o PAM4 (Modulación de amplitud de pulso). También se hará un esfuerzo sobre el consumo energético, sin dar más detalles. Tenga en cuenta que el consorcio se compromete a garantizar que los desarrollos sean compatibles con las generaciones anteriores.

Mucho tiempo entre las especificaciones y la comercialización

Aún así, tendremos que esperar un poco más para ver aparecer hardware (SSD en particular) compatible con estas especificaciones. Inicialmente debería abordar el mercado de centros de datos. Para que conste, la versión PCI Express 5.0 se anunció en mayo de 2019 y las primeras computadoras compatibles con PCIe 5.0 se comercializaron a fines de 2021 solo con el procesador Alder Lake 12.mi generación de Intel. A principios de 2022, AMD anunció que los chips Ryzen 7000 previstos para la segunda mitad de este año también lo admitirán. Por ahora, no ha habido ningún anuncio sobre las tarjetas GPU compatibles con PCIe 5.0, pero lo será pronto. La start-up Pliops, que desarrolla sus propios aceleradores DPU, ya ha mostrado interés en esta interfaz más rápida.

En su comunicado, el consorcio especifica que la tecnología PCIe 7.0 incluirá en su hoja de ruta aplicaciones y mercados intensivos en datos, incluidos 800 Gig Ethernet, inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML), computación de alto rendimiento (HPC), computación cuántica, hiperescala centros de datos y la nube. Si las especificaciones de la versión 7.0 se esperan para 2025, los primeros SSD o tarjetas aceleradoras deberían ver la luz (en el mercado empresarial) en 2026 o 2027.

Apenas habiendo establecido el marco para PCIe 6.0, PCI Special Interest Group se proyecta hacia el futuro al publicar las especificaciones de PCIe 7.0 que se esperan para 2025. Promete velocidades de transferencia de 512 GB/s, que es cuatro veces la tasa actual. .

El consorcio PCI-SIG (Peripheral Component Interconnect Special Interest Group) celebra su 30 aniversario. El momento adecuado para detallar las próximas evoluciones del bus informático PCI Express (PCIe) y, en particular, las especificaciones de la versión 7.0. Este último no debería estar finalizado hasta 2025.

La orientación está claramente orientada a la velocidad al duplicar el ancho de banda de PCI Express 6.0, que pasará de 256 GB/s a 512 GB/s en una configuración de 16 carriles. La velocidad se multiplica por 4 con respecto a la especificación actual, es decir, PCIe 5.0 (que están implementando los fabricantes). Para aumentar el rendimiento, el consorcio todavía se basa en la modulación de amplitud de pulso de 4 niveles, o PAM4 (Modulación de amplitud de pulso). También se hará un esfuerzo sobre el consumo energético, sin dar más detalles. Tenga en cuenta que el consorcio se compromete a garantizar que los desarrollos sean compatibles con las generaciones anteriores.

Mucho tiempo entre las especificaciones y la comercialización

Aún así, tendremos que esperar un poco más para ver aparecer hardware (SSD en particular) compatible con estas especificaciones. Inicialmente debería abordar el mercado de centros de datos. Para que conste, la versión PCI Express 5.0 se anunció en mayo de 2019 y las primeras computadoras compatibles con PCIe 5.0 se comercializaron a fines de 2021 solo con el procesador Alder Lake 12.mi generación de Intel. A principios de 2022, AMD anunció que los chips Ryzen 7000 previstos para la segunda mitad de este año también lo admitirán. Por ahora, no ha habido ningún anuncio sobre las tarjetas GPU compatibles con PCIe 5.0, pero lo será pronto. La start-up Pliops, que desarrolla sus propios aceleradores DPU, ya ha mostrado interés en esta interfaz más rápida.

En su comunicado, el consorcio especifica que la tecnología PCIe 7.0 incluirá en su hoja de ruta aplicaciones y mercados intensivos en datos, incluidos 800 Gig Ethernet, inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML), computación de alto rendimiento (HPC), computación cuántica, hiperescala centros de datos y la nube. Si las especificaciones de la versión 7.0 se esperan para 2025, los primeros SSD o tarjetas aceleradoras deberían ver la luz (en el mercado empresarial) en 2026 o 2027.

YOU MAY ALSO LIKE

Elon Musk pronto nos presentará su IA y robot humanoide de metal Optimus

La escuela 3IS se forma en la digitalización de sistemas audiovisuales

Apenas habiendo establecido el marco para PCIe 6.0, PCI Special Interest Group se proyecta hacia el futuro al publicar las especificaciones de PCIe 7.0 que se esperan para 2025. Promete velocidades de transferencia de 512 GB/s, que es cuatro veces la tasa actual. .

El consorcio PCI-SIG (Peripheral Component Interconnect Special Interest Group) celebra su 30 aniversario. El momento adecuado para detallar las próximas evoluciones del bus informático PCI Express (PCIe) y, en particular, las especificaciones de la versión 7.0. Este último no debería estar finalizado hasta 2025.

La orientación está claramente orientada a la velocidad al duplicar el ancho de banda de PCI Express 6.0, que pasará de 256 GB/s a 512 GB/s en una configuración de 16 carriles. La velocidad se multiplica por 4 con respecto a la especificación actual, es decir, PCIe 5.0 (que están implementando los fabricantes). Para aumentar el rendimiento, el consorcio todavía se basa en la modulación de amplitud de pulso de 4 niveles, o PAM4 (Modulación de amplitud de pulso). También se hará un esfuerzo sobre el consumo energético, sin dar más detalles. Tenga en cuenta que el consorcio se compromete a garantizar que los desarrollos sean compatibles con las generaciones anteriores.

Mucho tiempo entre las especificaciones y la comercialización

Aún así, tendremos que esperar un poco más para ver aparecer hardware (SSD en particular) compatible con estas especificaciones. Inicialmente debería abordar el mercado de centros de datos. Para que conste, la versión PCI Express 5.0 se anunció en mayo de 2019 y las primeras computadoras compatibles con PCIe 5.0 se comercializaron a fines de 2021 solo con el procesador Alder Lake 12.mi generación de Intel. A principios de 2022, AMD anunció que los chips Ryzen 7000 previstos para la segunda mitad de este año también lo admitirán. Por ahora, no ha habido ningún anuncio sobre las tarjetas GPU compatibles con PCIe 5.0, pero lo será pronto. La start-up Pliops, que desarrolla sus propios aceleradores DPU, ya ha mostrado interés en esta interfaz más rápida.

En su comunicado, el consorcio especifica que la tecnología PCIe 7.0 incluirá en su hoja de ruta aplicaciones y mercados intensivos en datos, incluidos 800 Gig Ethernet, inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML), computación de alto rendimiento (HPC), computación cuántica, hiperescala centros de datos y la nube. Si las especificaciones de la versión 7.0 se esperan para 2025, los primeros SSD o tarjetas aceleradoras deberían ver la luz (en el mercado empresarial) en 2026 o 2027.

Apenas habiendo establecido el marco para PCIe 6.0, PCI Special Interest Group se proyecta hacia el futuro al publicar las especificaciones de PCIe 7.0 que se esperan para 2025. Promete velocidades de transferencia de 512 GB/s, que es cuatro veces la tasa actual. .

El consorcio PCI-SIG (Peripheral Component Interconnect Special Interest Group) celebra su 30 aniversario. El momento adecuado para detallar las próximas evoluciones del bus informático PCI Express (PCIe) y, en particular, las especificaciones de la versión 7.0. Este último no debería estar finalizado hasta 2025.

La orientación está claramente orientada a la velocidad al duplicar el ancho de banda de PCI Express 6.0, que pasará de 256 GB/s a 512 GB/s en una configuración de 16 carriles. La velocidad se multiplica por 4 con respecto a la especificación actual, es decir, PCIe 5.0 (que están implementando los fabricantes). Para aumentar el rendimiento, el consorcio todavía se basa en la modulación de amplitud de pulso de 4 niveles, o PAM4 (Modulación de amplitud de pulso). También se hará un esfuerzo sobre el consumo energético, sin dar más detalles. Tenga en cuenta que el consorcio se compromete a garantizar que los desarrollos sean compatibles con las generaciones anteriores.

Mucho tiempo entre las especificaciones y la comercialización

Aún así, tendremos que esperar un poco más para ver aparecer hardware (SSD en particular) compatible con estas especificaciones. Inicialmente debería abordar el mercado de centros de datos. Para que conste, la versión PCI Express 5.0 se anunció en mayo de 2019 y las primeras computadoras compatibles con PCIe 5.0 se comercializaron a fines de 2021 solo con el procesador Alder Lake 12.mi generación de Intel. A principios de 2022, AMD anunció que los chips Ryzen 7000 previstos para la segunda mitad de este año también lo admitirán. Por ahora, no ha habido ningún anuncio sobre las tarjetas GPU compatibles con PCIe 5.0, pero lo será pronto. La start-up Pliops, que desarrolla sus propios aceleradores DPU, ya ha mostrado interés en esta interfaz más rápida.

En su comunicado, el consorcio especifica que la tecnología PCIe 7.0 incluirá en su hoja de ruta aplicaciones y mercados intensivos en datos, incluidos 800 Gig Ethernet, inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML), computación de alto rendimiento (HPC), computación cuántica, hiperescala centros de datos y la nube. Si las especificaciones de la versión 7.0 se esperan para 2025, los primeros SSD o tarjetas aceleradoras deberían ver la luz (en el mercado empresarial) en 2026 o 2027.

Apenas habiendo establecido el marco para PCIe 6.0, PCI Special Interest Group se proyecta hacia el futuro al publicar las especificaciones de PCIe 7.0 que se esperan para 2025. Promete velocidades de transferencia de 512 GB/s, que es cuatro veces la tasa actual. .

El consorcio PCI-SIG (Peripheral Component Interconnect Special Interest Group) celebra su 30 aniversario. El momento adecuado para detallar las próximas evoluciones del bus informático PCI Express (PCIe) y, en particular, las especificaciones de la versión 7.0. Este último no debería estar finalizado hasta 2025.

La orientación está claramente orientada a la velocidad al duplicar el ancho de banda de PCI Express 6.0, que pasará de 256 GB/s a 512 GB/s en una configuración de 16 carriles. La velocidad se multiplica por 4 con respecto a la especificación actual, es decir, PCIe 5.0 (que están implementando los fabricantes). Para aumentar el rendimiento, el consorcio todavía se basa en la modulación de amplitud de pulso de 4 niveles, o PAM4 (Modulación de amplitud de pulso). También se hará un esfuerzo sobre el consumo energético, sin dar más detalles. Tenga en cuenta que el consorcio se compromete a garantizar que los desarrollos sean compatibles con las generaciones anteriores.

Mucho tiempo entre las especificaciones y la comercialización

Aún así, tendremos que esperar un poco más para ver aparecer hardware (SSD en particular) compatible con estas especificaciones. Inicialmente debería abordar el mercado de centros de datos. Para que conste, la versión PCI Express 5.0 se anunció en mayo de 2019 y las primeras computadoras compatibles con PCIe 5.0 se comercializaron a fines de 2021 solo con el procesador Alder Lake 12.mi generación de Intel. A principios de 2022, AMD anunció que los chips Ryzen 7000 previstos para la segunda mitad de este año también lo admitirán. Por ahora, no ha habido ningún anuncio sobre las tarjetas GPU compatibles con PCIe 5.0, pero lo será pronto. La start-up Pliops, que desarrolla sus propios aceleradores DPU, ya ha mostrado interés en esta interfaz más rápida.

En su comunicado, el consorcio especifica que la tecnología PCIe 7.0 incluirá en su hoja de ruta aplicaciones y mercados intensivos en datos, incluidos 800 Gig Ethernet, inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML), computación de alto rendimiento (HPC), computación cuántica, hiperescala centros de datos y la nube. Si las especificaciones de la versión 7.0 se esperan para 2025, los primeros SSD o tarjetas aceleradoras deberían ver la luz (en el mercado empresarial) en 2026 o 2027.

Apenas habiendo establecido el marco para PCIe 6.0, PCI Special Interest Group se proyecta hacia el futuro al publicar las especificaciones de PCIe 7.0 que se esperan para 2025. Promete velocidades de transferencia de 512 GB/s, que es cuatro veces la tasa actual. .

El consorcio PCI-SIG (Peripheral Component Interconnect Special Interest Group) celebra su 30 aniversario. El momento adecuado para detallar las próximas evoluciones del bus informático PCI Express (PCIe) y, en particular, las especificaciones de la versión 7.0. Este último no debería estar finalizado hasta 2025.

La orientación está claramente orientada a la velocidad al duplicar el ancho de banda de PCI Express 6.0, que pasará de 256 GB/s a 512 GB/s en una configuración de 16 carriles. La velocidad se multiplica por 4 con respecto a la especificación actual, es decir, PCIe 5.0 (que están implementando los fabricantes). Para aumentar el rendimiento, el consorcio todavía se basa en la modulación de amplitud de pulso de 4 niveles, o PAM4 (Modulación de amplitud de pulso). También se hará un esfuerzo sobre el consumo energético, sin dar más detalles. Tenga en cuenta que el consorcio se compromete a garantizar que los desarrollos sean compatibles con las generaciones anteriores.

Mucho tiempo entre las especificaciones y la comercialización

Aún así, tendremos que esperar un poco más para ver aparecer hardware (SSD en particular) compatible con estas especificaciones. Inicialmente debería abordar el mercado de centros de datos. Para que conste, la versión PCI Express 5.0 se anunció en mayo de 2019 y las primeras computadoras compatibles con PCIe 5.0 se comercializaron a fines de 2021 solo con el procesador Alder Lake 12.mi generación de Intel. A principios de 2022, AMD anunció que los chips Ryzen 7000 previstos para la segunda mitad de este año también lo admitirán. Por ahora, no ha habido ningún anuncio sobre las tarjetas GPU compatibles con PCIe 5.0, pero lo será pronto. La start-up Pliops, que desarrolla sus propios aceleradores DPU, ya ha mostrado interés en esta interfaz más rápida.

En su comunicado, el consorcio especifica que la tecnología PCIe 7.0 incluirá en su hoja de ruta aplicaciones y mercados intensivos en datos, incluidos 800 Gig Ethernet, inteligencia artificial y aprendizaje automático (AI/ML), computación de alto rendimiento (HPC), computación cuántica, hiperescala centros de datos y la nube. Si las especificaciones de la versión 7.0 se esperan para 2025, los primeros SSD o tarjetas aceleradoras deberían ver la luz (en el mercado empresarial) en 2026 o 2027.

ShareTweetPin

Search

No Result
View All Result

Recent News

Intercambio de criptomonedas Coinbase busca expandir su presencia en Europa

Intercambio de criptomonedas Coinbase busca expandir su presencia en Europa

julio 2, 2022
TikTok intenta tranquilizar a los legisladores estadounidenses sobre la seguridad de los datos

TikTok intenta tranquilizar a los legisladores estadounidenses sobre la seguridad de los datos

julio 2, 2022
Corea piange bear market

Corea del Norte paga el colapso de Bitcoin y las criptomonedas

julio 2, 2022
Mundo Informático

© 2022 Mundo Informático

Navegar

  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Artículos
  • Criptomonedas
  • Tecnología
  • Otros

© 2022 Mundo Informático

Usamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, estadísticas y publicidad. Si navegas aceptas su instalación y uso. Configuración de CookiesAceptar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ir a la versión móvil